«No habrá paz para los malvados», ganadora del Goya 2012

En una gala realizada en el Teatro Real de Madrid, el domingo 19 de febrero, se efectuó la vigésimo sexta entrega de los premios Goya de la Academia Española de las Artes y Ciencias Cinematográficas, en la que No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu, se convirtió en la gran ganadora, al imponerse en seis categorías, en la noche en que se premia a lo mejor del cine español realizado durante 2011.

Aunque dos mexicanos aparecían en las nominaciones, ni la actriz Salma Hayek (La chispa de la vida) ni el director Gerardo Naranjo (Miss Bala), obtuvieron el premio al que aspiraban.

En la categoría de Mejor Película Iberoamericana, la ganadora fue una producción argentina, Un cuento chino, de Sebastián Borensztein, con la actuación protagónica de Ricardo Darín (actor de El secreto de sus ojos), la cinta más taquillera del año en su país.

La cinta más reciente de Pedro Almodóvar, La piel que habito, ganó en tres categorías (actriz, música y maquillaje y peluquería), pero no pudo imponerse en las categorías principales. Y la cinta española más taquillera del año, Torrente 4: Crisis letal, no apareció en ninguna de las categorías, pese a recaudar, por sí sola, el 20% de la taquilla total lograda por el cine español en 2011.

Mejor película

No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu.

Mejor director

Enrique Urbizu por No habrá paz para los malavados.

Mejor actor

José Coronado por No habrá paz para los malavados.

Mejor actriz

Elena Anaya por La piel que habito.

Mejor interpretación masculina de reparto

Lluis Homar por Eva.

Mejor interpretación femenina de reparto

Ana Wagener por La voz dormida.

Mejor actriz revelación

María León por La voz dormida.

Mejor actor revelación

Jan Cornet por La piel que habito.

Mejor dirección novel

Kike Maíllo por Eva.

Mejor guión original

Enrique Urbizu y Michel Gaztambide por No habrá paz para los malvados.

Mejor guión adaptado

Arrugas.

Mejor largometraje de animación

Arrugas.

Mejor documental

Escuchando al juez Garzón, de Isabel Coixet.

Mejor cortometraje de ficción

El barco pirata, de Fernando Trullols.

Mejor diseño de vestuario

Blackthorn.

Mejor dirección artística »

Blackthorn.

Mejor dirección de fotografía

Blackthorn.

Mejor dirección de producción

Andrés Santana , por Blackthorn.

Mejor música original

Alberto Iglesias por La piel que habito.

Mejor canción original

«Nana de la hierbabuena», de Carmen Agredano en La voz dormida.

Mejor sonido

Licio Marcos de Oliveira e Ignacio Royo-Villanova por No habrá paz para los malvados.

Mejor montaje

Pablo Blanco por No habrá paz para los malvados.

Mejores efectos especiales

Arturo Balseiro y Lluís Castells por Eva.

Mejor maquillaje y/o peluquería

Karmele Soler, David Martí y Manolo Carretero por La piel que habito.

Mejor cortometraje documental

Regreso a Viridiana, de Pedro González Bermúdez.

Mejor cortometraje de animación

Birdboy, de Alberto Vázquez Rico y Pedro Rivero.

Mejor película europea

The artist, de Michel Hazanavicius.

Mejor Largometraje Iberoamericano

Un cuento chino, de Sebastián Borensztein.

 

 

 


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s