Tras el cierre de las instalaciones de la Cineteca Nacional, su programación continuará en nueve sedes externas en la Ciudad de México. Y por lo pronto, una de ellas, la Plataforma Educativa del Instituto Francés de América Latina (IFAL), ubicada en la colonia Cuauhtémoc, anuncia el primero de los ciclos y homenajes a directores reconocidos del cine mundial que albergará: una retrospectiva del realizador suizo Alain Tanner.
Conformada por 14 largometrajes en 35mm, su primer corto británico y un documental sobre su obra, la muestra se llevará a cabo en el auditorio del IFAL del 13 al 27 de enero de 2012. Al ciclo acudirán el reconocido fotógrafo suizo Renato Berta y Hanna Bruhin, de Swiss Films, la institución suiza de donde provienen todas las copias de la retrospectiva.
Las cintas que conforman la retrospectiva son:
Carlos, vivo o muerto (Charles mort ou vif, Suiza, 1968).
La salamandra (La salamandre, Suiza, 1970).
Jonás (Jonas qui aure 25 ans en l’an 2000, Suiza – Francia, 1976).
Messidor (Suiza-Francia, 1978).
En la ciudad blanca (Dans la ville blanche, 1983).
Fourbi (Suiza-Francia, 1996).
Pienso en Alain Tanner (Je pense à Alain Tanner, 2010), documental de Jacob Berger.
Jonás y Lila (Jonas et Lila, à demain, Francia-Suiza, 1999).
El valle fantasma (La vallée fantôme, Francia-Suiza, 1987).
El diario íntimo de Lady M (Le journal de Lady M., Suiza, Bélgica, Francia, España, 1992).
Los hombres del puerto (Les hommes du port, Francia Suiza, 1995).
Años Luz (Light Years Away, Francia-Suiza, 1981).
Nice Time (Gran Bretaña, 1957), cortometraje de Alain Tanner y Claude Goretta.
Paul se va (Paul s’en va, Francia-Suiza, 2004).
Requiem (Suiza-Francia-Portugal, 2003).
Una llama en mi corazón (Une flamme dans mon coeur, Francia-Suiza, 1987).