La clausura del trigésimo tercer Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana, ocurrida en la noche del domigo 11 de diciembre de 2011 en el Teatro Karl Marx de la capital de Cuba, abundaron los galardones obtenidos por diversas producciones mexicanas, entre ellas El infierno, de Luis Estrada (con cuatro premios, incluido el Gran Coral); Agnus dei. Cordero de dios, de Alejandra Sánchez (también con el Gran Coral); Los últimos cristeros, de Matías Meyer (Premio Signis); Mutatio, de León Fernández, así como una mención a El premio, de Paula Markovitch, en Ópera Prima. La velada cerró con la proyección de La voz dormida (España, 2011), del director español Benito Zambrano.
A continuación, la lista completa de premios:
Largometraje de Ficción:
Primer Premio Coral
El infierno (México), de Luis Estrada.
Segundo Premio Coral
El abismo plateado(Brasil), de Karim Ainouz.
Tercer Premio Coral
Fábula (Cuba), de Lester Hamlet.
Premio Especial del Jurado: “Tropa Elite 2”, de José Padilha (Brasil).
Premio Coral de Dirección
José Padilha (Brasil), por Tropa de elite 2-O inimigo agora é outro.
Premio Coral de Guión
Marité Ugás y Mariana Rondón, por El chico que miente (Venezuela-Perú).
Premio Coral de Actuación Femenina
Alessandra Negrini (Brasil), por O abismo prateado.
Premio Coral de Actuación Masculina
Rodrigo Santoro, por Heleno (Brasil).
Premio Coral de Edición
Daniel Rezende, por Tropa de elite 2-O inimigo agora é outro (Brasil).
Premio Coral de Música Original
Michael Brook, por El infierno (México).
Premio Coral de Banda Sonora
Waldir Xavier, Leandro Lima y Ricardo Cutz por O abismo prateado (Brasil).
Premio Coral de Fotografía
Mauro Pinheiro (Jr), O abismo prateado (Brasil).
Premio Coral de Dirección Artística
Salvador Parra, por El infierno (México).
Premio Coral de Vestuario
Mariestela Fernández, por El infierno(México).
Mención del Jurado
Un cuento chino, de Sebastián Borensztein (Argentina-España).
Premio Especial del Jurado
Tropa de elite 2-O inimigo agora é outro (Brasil), de José Padilha.
Cortometraje de Ficción
Premio Coral
Tela (Brasil), de Carlos Nader.
Mención del Jurado
L (Brasil), de Thais Fujinaga.
Opera Prima
Primer Premio Coral
Distancia (Guatemala), de Sergio Ramírez.
Segundo Premio Coral
Abrir puertas y ventanas (Argentina), de Milagros Mumenthaler.
Tercer Premio Coral
Trabalhar cansa (Brasil), de Juliana Rojas y Marco Dutra.
Premio a la contribución artística
Sudoeste (Brasil), de Eduardo Nunes.
Premio Especial del Jurado
Remolino (Brasil), de Clarissa Campolina y Helvécio Marins Jr.
Guión inédito
Premio Coral
NN (Perú), de Héctor Adrián Gálvez Campos.
Gran premio de postproducción Latinoamérica primera copia
Miguel San Miguel (Chile), de Matías Cruz; Solo (Chile), de Guillermo Rocamora. (Uruguay).
Documental:
Primer Premio Coral
Agnus Dei, cordero de dios (México), de Alejandra Sánchez Orozco.
Premio Especial del Jurado
Diario de una búsqueda (Brasil, Francia), de Flavia Castro.
Segundo Premio Coral
Las carpetas (Puerto Rico-España), de Maite Rivera Carbonell.
Tercer Premio Coral
Los ultimos cangaceiros (Brasil), de Wolney Oliveira.
Mención Especial
El casamiento (Uruguay), de Aldo Garay.
Animación
Primer Premio Coral
Animales de alquiler (Costa Rica), de Pablo Ortega Rodríguez.
Segundo Premio Coral
Cielo, infierno y otras partes del cuerpo (Brasil), de Rodrigo John.
Tercer Premio Coral
El duelo (Venezuela), de Jesús Barrios Ortiz.
Premio especial del Jurado
Mutatio (México), de León Fernández.
Premios de Posproducción del Alba Cultural Nuestra América Primera Copia 2011
Miguel San Miguel, del realizador y productor Matías Cruz.
Solo, del realizador Guillermo Rocamora y producido por Javier Palleiro.
Reconocimiento especial
Sopro, del realizador Marcos Pimentel y producido por Luana Melgaço.
Premio SIGNIS
Los últimos cristeros (México), de Matías Meyer.
Premio FIPRESCI
Bonsai (Chile), de Cristian Jiménez.
