Miembros del FIC Monterrey en el lobby del Centro de las Artes. Foto: Sergio Raúl López.
El terrible asesinato masivo de medio centenar de víctimas en el Casino Royal de la capital nuevoleonesa, ensombreció y dio un tono de desolación, pero no paralizó las actividades del séptimo Festival Internacional de Cine de Monterrey, que este sábado 26 de agosto tuvo su sesión de clausura en el teatro del Centro de las Artes del Parque Fundidora, donde se realizó el estreno de la película Viento en contra, producida y protagonizada por la actriz Bárbara Mori. Ahí también se entregaron los premios a los ganadores de esta edición del FIC Monterrey, acreedores al Cabrito de Plata.
A continuación, la lista de ganadores:
CATEGORÍA INTERNACIONAL
Mejor Largometraje Internacional de Ficción
En terreno desconocido (En terrains connous, Canadá), de Stéphane Lafleur.
Mejor Largometraje Internacional Documental
Pasión (Khusel shunal, Mongolia), de Byamba Sakhya.
Mejor Cortometraje Internacional de Ficción
No me quiero regresar solo (Eu ñao quero voltar sozinho, Brasil), de Daniel Ribeiro.
Mejor Cortometraje Internacional Documental
Guañape sur (Italia), de János Richter.
Mejor Cortometraje Internacional de Animación
Telar (Loom, Alemania), de Jan Brunck, Ilija Bitzer y Csaba Letay.
Premio de la Audiencia
Jiro sueña con suchi (Jiro dreams sushi, Japón), de David Gelb
CATEGORÍA MEXICANA
Mejor Largometraje Mexicano (Ex Aequo)
El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo Sánchez y Preludio, de Eduardo Lucatero
Mejor Cortometraje Mexicano
Requiem para la eternidad, de Alberto Resendis Gómez.
Premio de la Audiencia
El lugar más pequeño, de Tatiana Huezo Sánchez.
CATEGORÍA DE NUEVO LEÓN
Mejor Largometraje de Nuevo León
Amor del regio, de Manolo Rodríguez Leal, Enrique López Oropeza, Hernán Rocha, Pamela Pulido, Óscar Rodríguez Górriz, Alfredo Sánchez Mejorada Herrera, Antonio Cárdenas Gahed, Enrique Okusono, Pablo Suess, Daniel Cantú, César Cossio.
Mejor Cortometraje de Nuevo León
Dime quien eres de Jorge Castillo, Jesús Castorena, Brandonh Cruz y Magdiel Sanmiguel.
Eduardo Lucatero, director de Preludio. Foto: Sergio Raúl López.
Francis La Haye, protagonista de En terreno conocido. Foto: Sergio Raúl López.
Prashant Bhargava, director de El cometa (Patang). Foto: Sergio Raúl López.
Además, a partir del martes 30 de agosto y hasta el 7 de sepriembre, el FIC Monterrey presentará, por vez primera, una selección de su programación en la Cineteca Nacional de México, que estará compuesta principalmente con la Muestra de Cine Canadiense ya exhibida en Nuevo León.
Las cintas a exhibirse son:
Persiguiendo a Madoff, de Jeff Prosserman. 30 de agosto.
El vendedor, de Sebastien Pilote. 31 de agosto.
El gatillo, de Bruce McDonald. Primero de septiembre.
El último escape, de Lea Pool. 2 de septiembre.
La fuerza de la naturaleza; de Sturla Gunnarsson. 3 de septiembre.
Sin pistola, de William Phillips. 4 de septiembre.