Es una celebración de la cultura
Por Julieta Sánchez Quiroz
Perder una vida lujosa en Beverly Hills para redescubrir sus raíces mexicanas en la sencillez de un barrio latino de Los Ángeles, es la anécdota principal de la producción méxico-estadounidense Pobres divas. Una de sus protagonistas, Camilla Belle, habla de la gran mezcla de culturas ocurrida en el set.
Un inmigrante no puede dar su opinión política en el país en el que trabaja. No por miedo a perder el trabajo, sino porque tiene que abstenerse, simplemente. Así sea de una ley que le afecta personalmente. Es el caso de la actriz estadounidense-brasileña Camilla Belle (Los Ángeles, 1986), respecto a la ley SB 1070 del estado de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal.
“Es difícil para mí, lo entiendo. Tengo familia y sólo puedo hablar de mi experiencia personal. Tengo muchos amigos que inmigraron para tener una vida mejor, para poder ayudar en México, en Brasil, en muchos lugares de Latinoamérica y del mundo entero, porque buscan una vida mejor. Es difícil discutir algo si no estás adentro, si estuviera viviendo en Arizona podría discutirlo mejor. Vivo en una ciudad llena de inmigrantes y es una ciudad muy interesante”.
A sus 24 años, Camille ya ha trabajado al lado de importantes figuras actorales como Daniel Day-Lewis, Kevin Spacey, Vincent Cassel, Chris Evans y, además, se ha relacionado sentimentalmente con Joe Jonas y Robert Pattinson. Recientemente, interpreta a Nora en Pobres divas (From Prada to nada, México-Estados Unidos, 2010), del director Ángel Gracia.
En esta cinta comparte el papel protagónico con la actriz colombiano-estadounidense Alexa Vega –quien fuera la niña protagonista de la serie Mini Espías, de Robert Rodriguez–, quienes interpretan a un par de hermanas –Nora y Mary–, hijas de un mexicano que cumplió con creces el sueño americano. Pero, por ciertas circunstancias ajenas a ellas, se ven destinadas a cambiar su vida en el lujoso Beverly Hills por una vida sencilla en una colonia latina de Los Ángeles.
Basada lejanamente en la novela Sense and sensibility, de Jane Austen –la adaptación de Fina Torres, Luis Alfaro y Craig Fernandez sólo toma de ahí la personalidad de las hermanas y la pérdida de su estatus social–, presenta a Nora como la mujer sensata y a María como la más sensible.
“Es una película que se centra en la cultura mexicana y en el mundo de Los Ángeles. El tema es sobre la familia, es una historia muy divertida, bien medida, fue muy especial para mí porque siempre estuvimos contando muchos chistes”, dice Belle.
Pobres divas es una comedia que, hasta el 27 de marzo pasado, había recaudado tres millones 16 mil 244 dólares en su exhibición comercial en Estados Unidos. No obstante que se trata de una coproducción México-Estados Unidos en la que participaron, entre otras, las compañías Lionsgate y Videocine, y que tuvo en su reparto a otros actores latinoamericanos como Adriana Barraza (Babel, 2006), Kuno Becker (¡Gol!, 2005) y Wilmer Valderrama (That ’70s Show, 1998).
“Todos los que participaron tienen otras raíces. Wilmer es de origen venezolano, Alexa es colombiana; Adriana y Alexis (Ayala), mexicanos; yo americana-brasileña. Entonces, es una mezcla de culturas. Trabajar en México –la cinta, además de en Los Ángeles, se filmó en Monterrey– fue una celebración de la cultura y también tiene un sentido. Pero las personas se olvidan de sus raíces y no quieren ser parte de esa cultura porque se sienten diferentes. La película trata de decirles que deben estar orgullosos de su cultura. Creo que eso está diciendo (Ángel) Gracia (el director)”.
Las tradiciones mexicanas son representadas por Gracia quizá con demasiados arquetipos: en el hogar de la tía, adonde llegan las protagonistas, lo mismo hay un altar a la virgen que se usan trenzas o se festeja la Independencia con trajes de china poblana y bebiendo tequila.
¿Qué te gusta de México?
He pasado mucho tiempo de mi vida en México, tengo amigos, ha sido una cultura muy fuerte, he tenido la fortuna de vivir tres meses ahí y me encanta la gente porque es una cultura muy feliz con su música, la comida, hay mucha alegría.
¿Cuál es el mensaje que rescatas de la novela Sense and sensibility de Jane Austen?
En el cine es una historia de amor, en la novela le da mayor importancia a la familia, pero hay muchos mensajes más: amor, las relaciones, el orgullo de tu cultura, de tus raíces. Eso no estaba en el original, pero es algo muy importante, tienes que ser feliz.
Tengo entendido que has hecho otra película sobre inmigrantes…
He hecho una película (Breakaway, de Robert Lieberman) sobre la vida indocanadiense, que se estrena en septiembre, pero es una familia de la India. Tiene otro sentido pero, al igual que From Prada to nada, es muy divertida, ligth, pero en el tema de inmigración hay películas más fuertes como Dabo o Babel, en la que trabajó Adriana. Es un tema muy difícil. Vivir en los Estados Unidos no es fácil, pues llevas una vida nueva y tienes que aprender el idioma y no conoces a nadie.
¿Cuál es la diferencia para preparar a un personaje como Nora (From Prada to nada), Melissa (Breakaway) o Evollet (10,000 A.C.) o Kira Hudson (Push)?
Todos son diferentes, todo actor tiene una manera de prepararse individualmente. Nora quiere ser abogada, quiere estudiar. Me preparo mentalmente para vivir en el mundo de la fantasía, hay una preparación básica en todas las películas. En Pobres divas, antes de rodar trabajamos mucho en el guión, en el desarrollo de los personajes, en mis escenas con Nick, para que comunicáramos nuestra relación a través de la película y para que el personaje, que comienza algo nerd, creciera como persona.
No es la primera vez que trabajas al lado de mexicanos, ya lo habías hecho con Alfonso Cuarón en La princesita…
Sí, fue mi primer película, mi debut en el cine, fue una experiencia muy especial al lado de un mexicano. Él era increíble –bueno, aún lo es–, me gustaría trabajar nuevamente con él.
hola cami…. qu e tal ya te olvidaste de mi jajaja no verdada oye cami grax x todo te quiero mil tu amiga con cariño aver cuando voy para aya va que ya quiero ver a eder eehh saludamelo y un besototote asi bien grandote va aaa y tu papa y mama tambien vale diles que ya pronto nos vemos aa y tu mama que le llevo la mascarilla que me pidido de aca vale a y un abrazo a akya y evolet y se olvido el nombre la otra perrita cual es??……. jejejeje bueno suerte en todo voy en agosto suerte te quiero mil vale cuidate un beso y abrazo de tu amiga que te quiere muchisisisisimo britgit vale bye muuuauaak………:* adios niña linda..
te quiero bbye……………………
y esa que se fumo?
Unquestionably believe that which you stated. Your favorite
reason appeared to be on the net the easiest thing to be aware
of. I say to you, I certainly get irked while people think about worries that they just don’t know
about. You managed to hit the nail upon the top and also defined
out the whole thing without having side-effects , people can take a
signal. Will probably be back to get more. Thanks
Felicitaciones una estupemda pelicula, escojieron a unas grandes actrices en especial a Camila que parece que no le cuesta nada la actuación y estoy seguro que en su vida diaria sera encantadora y humana como en la peli… Felicidades