Retrospectiva «Herzog documental», en la Cineteca Nacional

Fata Morgana (1970), documental sobre los espejismos del desierto.

Los trabajos más emblemáticos de la obra fílmica del alemán Werner Herzog en el género documental, desde su primer trabajo en el año 1962, con el documental Herakles, hasta el  2008, con Encuentros en el fin del mundo, se han reunido en  la retrospectiva Herzog Documental que se presenta hasta el 17 de abril en la Sala 3, Fernando de Fuentes, de la Cineteca Nacional, a las 18:00 y 20:30 horas, y en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, hasta el 7 de mayo a las 16:00, 17:00, 18:00 y 19:00 horas.

El ciclo esta integrado por 13 programas que contienen los siguientes documentales:

HeraclesFata Morgana y La Soufriére.

Lecciones de oscuridad Wodaabe. Pastores del Sol.

Campanas de las profundidades, La rueda del tiempo, Peregrinación, Cristo y demonios en Nueva España yEncuentros en el fin del mundo.

Últimas palabrasEl país del silencio y la oscuridad.

Cuánta corteza cortaría un castor, El sermón de Huie y Fe y moneda.

Medidas contra fanáticosLa incomparable defensa de la fortaleza, DeutschkreutzEcos de un imperio sombrío.

La balada del pequeño soldadoEl pequeño Dieter necesita volar, Mi enemigo preferidoEl hombre oso.

El gran éxtasis del escultor SteinerGasherbrum. La Montaña radiante.

Alas de esperanzaGesualdo. Muerte para cinco voces.

El diamante blanco.

Mundo remoto salvaje y azul.

Hasta el final y un poco más allá, Werner Herzog. Director de CineLo que soy, son mis películas.

Lo que soy, son mis películasTreinta años después.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s