«Presunto culpable» continúa, pero debe difuminarse la imagen de un protagonista

Este día fue hecha pública la resolución de Blanca Lobo Domínguez, juez décimo segundo de Distrito en Materia Administrativa del Distrito Federal, quien negó la suspensión definitiva para exhibir en cine el documental Presunto culpable, siempre y cuando se proteja la imagen y los datos personales de Víctor Daniel Reyes Bravo, quien aparece en el filme como el testigo acusador del caso pero que nunca autorizó el uso de su imagen en la cinta. Por ello exigió difuminarlo de la película. La medida, desde la perspectiva de la jurista, no constituye un acto de censura, sino una medida para equilibrar el derecho a la información de la sociedad y el de los individuos a resguardar su identidad.

«Se estima que de suspenderse definitivamente la ejecución de la autorización… para exhibir Presunto culpable, se limitaría a la colectividad del derecho a la información que contiene dicho documental y que, como garantía de todo gobernado se establece en el artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos… En esas condiciones, atendiendo a ese buen derecho del quejoso y el peligro en la demora de su protección, la suscrita estima necesario dictar medidas cautelares para conservar la materia del juicio de amparo y evitar daños y perjuicios de imposible reparación al impetrante».

La resolución de la jueza Lobo Domínguez puede ser impugnada mediante una queja ante tribunales colegiados, tanto por la RTC y el demandante como por Layda Negrete, Cinépolis y el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

El co director del documental, Roberto Hernández, respondió declarando que resulta «técnicamente imposible hacer lo que dice la juez». Y agregó: «Es un no disfrazado de sí. Lo que está camuflajeado es el fallo de la juez». Además, dicha petición le costaría cerca de 210 mil dólares a Cinépolis y a los productores, pues cada copia cuesta 700 dólares y 300 las que circulan en el mercado.

«Víctor Manuel participó en el juicio como un ciudadano mexicano; hizo declaraciones que pusieron en la cárcel a una persona inocente y tiene que responsabilizarse públicamente de lo que hizo y dijo y es irrelevante el consentimiento de los participantes… por eso están en el documental», expresó Hernández.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria del Cine y el Videograma (Canacine), en su cuarto fin de semana en exhibición, Presunto culpable ocupaba el segundo lugar en ganancias –sólo después de la cinta animada Rango– al conseguir 12 millones 521 mil 72 pesos, con lo que acumula una taquilla de 59 millones 974 mil 268 pesos.

La cadena de exhibición Cinépolis, que incursionó en el terreno de la distribución con esta cinta, ha informado Presunto culpable superó el millón de espectadores y actualmente circula con 300 copias por 43 ciudades de México.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s