«Los otros californios», Mejor Documental Mexicano en DOCSDF

Los otros californios, de César Talamantes.

La noche del sábado 30 de octubre, en el Teatro de la Ciudad de México, se realizó la ceremonia de clausura del quinto Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México DOCSDF, que se llevó a cabo del 21 al 31 de octubre de 2010.

En esta quinta edición se recibieron más de mil documentales de más de 70 países, 170 de ellos mexicanos,y programó 190 películas que fueron vistas en 11  sedes oficiales y un Autocinema. También se programaron los ciclos Latitud 0°0´0”; Conciencia Global; Cine entre culturas con la Retrospectiva a Kim Longinotto; Suena mi pueblo; Hecho en México y Top 20.

A continuación, las cintas premiadas en DOCSDF en sus ocho categorías:

Mejor Documental Internacional

Im Bazar Der Geschlechter (En el Bazar del Sexo, Austria-Alemania, 2009), de Sudabeh Mortezai

Mejor Documental Iberoamericano

Alumia (Brasil, 2009), de Andrea Feraz y Carol Vergolino.

Mejor Cortometraje Documental Internacional

Poza Zasiegiem (Fuera de alcance, Polonia, 2010), de Jakub Stozek.

Mejor Documental Internacional para Televisión

Dacia, Dragostea Mea (Mi hermoso Dacia, España-Rumania, 2009), de Julio Soto y Stefan Constantinescu.

Mejor Documental Mexicano

Los otros californios (México, 2010), de César Talamantes.

Mejor Cortometraje Documental Mexicano

Carne que recuerda (México, 2009), de Dalia Huerta Cano.

Mejor Documental Mexicano para Televisión

Los cinco secretos del oficinista (México, 2009), de Alberto Nulman.

Premio Resistencia

La guerra por otros medios (Argentina-Bolivia-Brasil, 2010), de Cristian Jure y Emilio Cartoy.

Mejor Fotografía de Documental Mexicano (de la Sociedad Mexicana de Autores de Fotografía Cinematográfica AMC)

Largometraje: Havanyork (México, 2010), de Luciano Larobina.

Cortometraje: Carne que recuerda (México, 2009), de Dalia Huerta Cano.

Premio Reto DOCSDF (rally en que se realizaron cinco documentales de diez minutos cada uno en 100 horas)

Premio del público: Lagunillar. No es un verbo. Son varios sujetos, de Bárbara Moreno Turcott.

Premio del Fideicomiso del Centro Histórico: Sin tirar la toalla, de Laura Berrón.

Premio Panasonic: Tres hilos para bordar, de Yuli Rodríguez.

5 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s