Creo que también se necesitan historias optimistas
Por Guillermo Vega Zaragoza
Tras una exitosa carrera como actriz del cine mexicano, Martha Higareda incursiona en el guionismo y la producción cinematográfica con una historia concebida a partir de una experiencia personal, un trabajo “de muchos amigos y de mucho tiempo”, que le sirve de impulso para el siguiente paso en su carrera: la dirección.
Es una película muy optimista. No es común este tipo de cintas en México. O por lo menos en estos últimos tiempos.
El personaje de Laura dice una frase en la película: “La vida es todo eso que pasa mientras estamos preocupados por algo más”. No es una frase mía. Pero creo fervientemente que ésa es la realidad, que muchas veces estamos tan preocupados por todo lo que está pasando que se nos olvida que estamos aquí, viviendo, en este momento, que este momento nunca se va a volver a repetir en estas mismas circunstancias. Escuchamos las malas noticias en la televisión, tenemos suficientes cosas de qué preocuparnos, pero también tenemos suficientes cosas qué agradecer. A veces quisiera meterme al cine y olvidarme un poco de toda esa tragedia que está pasando afuera, que les pasa cada vez más a tus amigos, a tus personas cercanas, a ti mismo; pasar una hora y media viendo otra historia, olvidarme de todo eso y escuchar una historia más positiva, que también puede pasar aquí en México. ¿Por qué no? Creo que también se necesitan.
En la película también destaca la forma en que aprovecharon las locaciones de la Ciudad de México.
Quería mostrarla, una Ciudad de México bonita, porque la tenemos y hay que mostrarla. Cuando estuvimos haciendo el scouting, encontramos lugares a los que ni siquiera les tuvimos que dar retoques. Todo lo que está en la película, de las locaciones exteriores, está como lo encontramos, nomás pusimos la cámara. Como los edificios del centro, que la gente a veces ni siquiera se da cuenta de lo hermosos que son, como el Palacio de Bellas Artes, porque van preocupados por el trabajo y todo eso. Y además las locaciones van de acuerdo a lo que es la historia, a cómo Laura ve el mundo.
¿Qué sigue para ti como escritora?
Esta película ha sido como una locomotora que se va a acelerando, que sigue avanzando y ya no se puede parar. Tengo otra historia, que empecé a escribir hace un año, una comedia con mi hermana Miriam, que se llama Cásese quien pueda. Tenemos mucha química juntas y va a estar divertidísima. También estoy desarrollando una serie de televisión. Más adelante quiero dirigir, primero, un cortometraje, pero para eso tengo que seguir estudiando. Quiero tener una caja de herramientas, formada no sólo por la experiencia sino también por estudiar, leer mucho, ver mucho cine, juntarme con personas que lo hacen. Eso es muy importante para mí. Esta película es parte de mi aprendizaje, de esa caja de herramientas que voy a utilizar en el futuro.
Lee esta entrevista completa en el número 13 de la revista cine TOMA, de noviembre-diciembre 2010 (próximamente en circulación). Consulta AQUI dónde conseguirla.
Les compartimos algunas imágenes del rodaje de esta película, realizadas por Francisco Morales,
de la agencia DAMM Photo.
PorfavOr diime qOmO erez tan Optiimiizta nezeziitO ayuda nO me guzta ztar enOjOna qOmO viivO la viida?
encontrando a cada momento lo positivo de el , los problemas son soluciones infiltradas , la vida siempre es depende como te sientas si estas triste veras todo gris si estas feliz veras a todos contentos , todo es una ilusion todo de pende de ti , de como interpretes la realidad siepre hay mensajes en todas partes al rededor de ti , disfruta siempre , que cada momento es unico 🙂 un gran abrazo
Esta película es de las que deberían de hacer & no películas vulgares o XXX…necesitamos más cultura & enseñanza… Muy buena película! 😀 Me encantó…
muy buena pelicula te pone a pensar lo q quieres de tu vida es una pelicula q vale la pena hay q apoyar el cine mexicano
Esta genial….. me encantaría encontrar respuestas en mi vida……
Me gustaría saber donde se localiza el lugar de la última toma,se ve un poblado y al fondo unas montañas.