Todo septiembre Cinépolis programará seis cintas mexicanas, aunque sólo tres frecibieron apoyo oficial de Imcine
Adicionalmente, realizará diversas actividades para promover el cine nacional
Cinépolis, la empresa mexicana de exhibición de cine más grande del país, se suma a los festejos del Bicentenario de la Independencia de México con la exhibición de un cineminuto en sus 2,300 salas, en las que invita a asistir a ver las seis películas mexicanas que se estrenará.
El programa inicia el 27 de agosto con el estreno de El atentado, de Jorge Fons.
Ese mismo día también llega a pantallas No eres tú, soy yo, de Alejandro Springall.
El tres de septiembre llegaa cines El infierno, de Luis Estrada.
El 16 de septiembre llega Hidalgo, la historia jamás contada, de Antonio Serrano.
Ese mismo día se estrena la animación Brijes 3D, de Benito Fernández
Finalmente, el 24 de diciembre el ciclo termina con otra animación, Héroes verdaderos, de Carlos Kuri.
Las producciones mexicanas que recibieron apoyos gubernamentales como parte de los festejos del Bicentenario, recibirán un apoyo adicional de permanencia en cartelera asegurada durante dos semanas, advirtió Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis y presidente de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica y del Videograma (Canacine), independientemente de los resultados en asistencia. Se trata de: El Atentado, El Infierno e Hidalgo, la Historia Jamás Contada. Caso similar ocurrirá, en el último trimestre del año, con dos títulos más: Revolución (reunión de diez cortometrajes producido por Canana) y El Baile de San Juan, de Francisco Athié.
Cinépolis participó, afirma Ramírez, como socio y co-productor en dos de las seis películas conmemorativas del Bicentenario: Hidalgo, la Historia Jamás Contada, y El Atentado.
Además anunció que la empresa dará nn apoyo adicional para la promoción de la película Chicogrande, de Felipe Cazals, que inaugurará y competirá en la Sección Oficial del Festival de San Sebastián. El dueño de Cinépolis finalizó invitando al público a las salas de cine a favor del cine mexicano y que contribuyan así a que la industria se consolide con base en las preferencias de los espectadores.